Fundacionyehudimenuhin.org: Jornadas EnRedArte – Retos de la LOPIVI: Jornada II – Acoso Escolar y Ciberacoso

Publicado por Comunicación POIM en

El pasado viernes 28 de febrero de 2025, en el marco del Día Mundial de la Cero Discriminación (1 de marzo), se celebró en el Salón de Actos del Campus de Madrid de UNIE Universidad la segunda Jornada EnRedArte, centrada en los retos de la LOPIVI (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia).

Imagen sacada de fundacionyehudimenuhin.org

La cita fue organizada por la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), junto con las entidades «Saca tu voz» y «KUNINA Sports and Education», dentro del programa EnRedArte.

Con el lema «Porque no es un juego, nos jugamos nuestro bienestar», el evento reunió a cerca de 100 jóvenes de forma presencial y contó con retransmisión en streaming para llegar a más participantes. Durante la jornada se ofrecieron conferencias, mesas redondas, espacios de diálogo y talleres prácticos centrados en la prevención y el abordaje del acoso escolar y el ciberacoso, especialmente en los entornos educativos y digitales.

La apertura institucional estuvo a cargo de Icíar C. Jiménez Barandalla (URJC y Saca tu Voz), Anabel Domínguez Contreras (FYME) e Iñaki Alonso (Kunina), quienes subrayaron la importancia de visibilizar la violencia contra la infancia y adolescencia desde distintos ámbitos. A continuación, Sonia Escorial, responsable de la Unidad de Diversidad e Inclusión y Vida Universitaria de UNIE, destacó la necesidad de construir entornos inclusivos y seguros para todos los jóvenes, libres de discriminación.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia del profesor Joaquín A. Mora-Merchán (Universidad de Sevilla), especialista en ciberviolencia, quien analizó las estrategias que desarrollan niños y adolescentes para hacer frente a situaciones de acoso y ciberacoso. Su intervención ofreció claves para identificar conductas de riesgo y promover respuestas eficaces desde el entorno escolar y familiar.

La mesa redonda “Acoso escolar y ciberacoso: un problema de todos y todas” reunió a profesionales de diversas disciplinas. Participaron Carme Tello (psicóloga infantil y presidenta de FAPMI), Beatriz Parra (directora del área psicológica de Fundación Acrescere), Iñaki Alonso (especialista en derechos de infancia en el ámbito deportivo) y Miguel Ángel Alfaro (trabajador social sanitario del Servicio Madrileño de Salud), quien aportó una perspectiva desde la sanidad pública sobre los riesgos de internet.

Como cierre de la jornada, se propuso una actividad participativa en formato Escape Room educativo, organizada por Kunina Sports & Education. Esta dinámica lúdica tuvo como objetivo sensibilizar y proporcionar herramientas para identificar y afrontar situaciones de violencia, fomentando una actitud proactiva entre los jóvenes participantes.

Imagen sacada de fundacionyehudimenuhin.org

Toda la información completa y más contenidos de la jornada están disponibles aquí.