ElDiario.es: «La ministra de Juventud e Infancia pide “sensatez” para lograr la reforma de la Ley de Extranjería»

Imagen sacada de Europa Press
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha manifestado su deseo de que en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que se celebraba la tarde del pasado 10 de julio, prevalezca la sensatez para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería. La reforma busca establecer un mecanismo «eficaz, sostenible y que garantice los derechos de niños y niñas no acompañados», según ha informado ElDiario.es a través de esta noticia.
En una entrevista con Televisión Canaria, Rego indicó que, aunque no se sabe si habrá un acuerdo, el Gobierno está realizando todos los esfuerzos posibles para abordar la cuestión migratoria como un fenómeno estructural y dinámico. La ministra subrayó la necesidad de una reforma estructural que plantee un mecanismo vinculante y solidario en todo el territorio español, destacando la gestión «complicada» de Canarias, que acoge a casi 6,000 niños y niñas.
Rego explicó que la Conferencia Sectorial debatirá el acuerdo entre el Gobierno central y el de Canarias, enfocado en dar estabilidad y generar suficiencia financiera para garantizar los derechos de la infancia.
La ministra señaló que el 80% de los traslados de 2023 no se han cumplido y que comunidades como Madrid, que deberían haber acogido a 34 niños y niñas, no lo han hecho pese a tener los recursos y la financiación estatal. Por ello, planteó la modificación del artículo 35 para dotar al mecanismo de suficiencia financiera y asegurar una acogida efectiva y solidaria.
Antes de la conferencia, el público asistente visitará un centro de menores no acompañados. Rego explicó que esta visita permitirá al equipo miembro de la Conferencia ver de primera mano el esfuerzo que está realizando Canarias y la necesidad de solidaridad, poniendo rostro a la realidad de estos niños y niñas que llegan solos a un lugar desconocido.