Epe.es: Madrid supera las 40.000 plazas en campamentos de verano este año e incluye la primera semana de septiembre

Publicado por Comunicación POIM en

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado esta semana sus campamentos de verano con una oferta que supera, por primera vez, las 40.000 plazas en toda la ciudad. En total, se han habilitado 41.574 plazas, lo que supone un incremento de 2.500 con respecto al verano anterior.

Imagen sacada de epe.es

Así lo anunció el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el Pleno de Cibeles celebrado este martes.

La ampliación, impulsada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad junto con las juntas municipales de distrito, tiene como objetivo facilitar la conciliación laboral y familiar, en línea con el Plan municipal de Fomento de la Natalidad y Conciliación. Una de las principales novedades de esta edición es que, por primera vez, los campamentos municipales se extenderán hasta la primera semana de septiembre, una medida especialmente útil en un periodo en el que la mayoría de trabajos ya han comenzado, pero las clases escolares todavía no.

La distribución de estas más de 40.000 plazas se reparte entre diferentes programas municipales. El Área de Políticas Sociales ha incrementado su oferta un 14 %, alcanzando las 16.990 plazas, entre las que destaca el nuevo programa Conciliamos con el Deporte, con 2.100 plazas en 21 centros deportivos municipales para niños y niñas de 3 a 12 años durante el mes de septiembre.

Además, el programa MadridCamp aporta 13.800 plazas en 41 colegios, de las cuales 2.775 están destinadas gratuitamente a menores en riesgo de exclusión. El programa Centros Abiertos Especiales (CAE) ofrece 630 plazas para menores y jóvenes de 3 a 21 años matriculados en centros de Educación Especial. También se suman 460 plazas en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, situado en Cercedilla y de titularidad municipal.

Por otro lado, las Juntas Municipales de distrito aportan un total de 24.584 plazas en campamentos urbanos, deportivos y ludotecas, con prioridad para familias empadronadas en el distrito con ambos progenitores trabajando. Estas plazas contemplan también cupos para familias en situación de vulnerabilidad, y se recurre al sorteo en caso de que la demanda supere a la oferta disponible.

Descubre aquí la noticia completa.

Categorías: Noticias generales