JuventudEInfancia.es: El comité de expertos de Juventud e Infancia propone 107 medidas para crear entornos digitales seguros
Se ha publicado un informe elaborado por un comité de 50 personas expertas, convocado por el Ministerio de Juventud e Infancia, con el propósito de establecer una hoja de ruta para garantizar la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes. Este documento, de 150 páginas, incluye un diagnóstico exhaustivo sobre el impacto de las tecnologías en las personas menores de edad, abordando temas como la responsabilidad de la industria, el rol de las familias y herramientas de protección.
El informe propone 107 medidas agrupadas en tres bloques de implementación (corto, medio y largo plazo). Estas están diseñadas para prevenir, detectar y proteger frente a posibles vulneraciones de derechos en los entornos digitales. Además, 35 de las recomendaciones ya han sido incorporadas al Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de la infancia en entornos digitales, aprobado en primera vuelta en junio.
Entre las propuestas destacan regulaciones para la industria, como configurar por defecto espacios digitales seguros y limitar el uso de dispositivos en centros educativos. También se incluyen directrices para las familias, como retrasar el acceso a móviles con internet hasta los 16 años y fomentar actividades que no impliquen exposición digital para niñas y niños menores de 12 años.
El informe enfatiza la necesidad de una Estrategia Nacional que permita a la infancia disfrutar de los beneficios tecnológicos mientras se protege su bienestar y derechos. El documento completo puede consultarse en la página oficial del Ministerio de Juventud e Infancia, a través del siguiente enlace.