Lamoncloa.gob.es: Sira Rego defiende un abordaje colectivo y estructural de la salud mental

Publicado por Comunicación POIM en

Imagen sacada de lamoncloa.gob.es

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de abordar la salud mental de la infancia y la juventud desde un enfoque colectivo y estructural, más allá de soluciones individuales y puntuales. Durante su intervención en la I Conferencia sobre «Infancia y Juventud, Salud Mental y Deporte», organizada por la Fundación Fútbol Más en el Senado, Rego subrayó que este enfoque es clave para garantizar el bienestar de las personas jóvenes.

Rego destacó cómo las voces de los jóvenes han puesto la salud mental en el centro del debate público, generando nuevas perspectivas y concienciación sobre un tema crucial. La ministra hizo hincapié en que España es el país con el mayor consumo de benzodiacepinas a nivel mundial, lo cual, según la ministra, es una consecuencia de tratar problemas estructurales, como los ritmos de vida acelerados y el estrés, con soluciones puntuales e individuales. Esta forma de abordar la cuestión, según Rego, no favorece el bienestar colectivo, ni de los jóvenes ni de la sociedad en su conjunto.

En este contexto, Rego recordó los alarmantes datos presentados por el último informe de Gurea Geroa, que revelan que seis de cada diez personas jóvenes han tenido pensamientos suicidas y autolesivos, lo que pone de manifiesto la urgencia de adoptar medidas efectivas y estructurales por parte de las instituciones y administraciones públicas.

Desde el Ministerio de Juventud e Infancia, se está trabajando de la mano con el Comisionado de Salud Mental en iniciativas que promueven el asociacionismo infantil y juvenil, el fortalecimiento de los lazos comunitarios y el empoderamiento de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “Cuidar la salud mental de la infancia y la juventud es, también, defender el futuro de nuestra sociedad”, afirmó la ministra durante su intervención.

Además, Rego valoró positivamente el deporte como una herramienta de prevención, comunidad y transformación. Enfatizó que, más allá de los resultados y medallas, el deporte ofrece a los jóvenes espacios seguros donde pueden expresarse, crecer con dignidad y fortalecer su autoestima.

Podéis leer aquí la noticia completa.

Categorías: Noticias generales