Ley de Infancia: mucho por hacer en materia de derechos de infancia y adolescencia
Mañana se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Infancia y Adolescencia de la Comunidad de Madrid, una ley que las organizaciones de infancia acogimos con grandes expectativas ante los importantes avances que incorporaba para los derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente los más vulnerables.
Sin embargo, dos años después, observamos cómo las principales estructuras y planes incluidos en la Ley para proteger adecuadamente los derechos de la infancia y la adolescencia aún no se han puesto en marcha.
Es necesario que la Comunidad de Madrid elabore y apruebe un nuevo Plan de Infancia y Adolescencia ya que el anterior caducó en 2021) y ponga en marcha las estructuras de participación infantil previstas en la Ley (Consejo Autonómico de Participación de la Infancia y la Adolescencia y los Consejos locales, entre otras). Además, deben regularse cuanto antes figuras claves para proteger a la infancia y adolescencia en el entorno escolar -los Coordinadores y Coordinadoras de Bienestar- y en el de ocio y tiempo libre -los Delegados y Delegadas de Ocio y tiempo libre.
También son necesarios mayores esfuerzos para avanzar hacia la desinstitucionalización de niños, niñas y adolescentes: mejora del trabajo en riesgo, más apoyo y apuesta institucional por el acogimiento familiar, así como la mejora en la calidad del acogimiento residencial.
Por todo ello, desde la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Madrid hemos solicitado a la Administración madrileña que ponga en marcha cuanto antes las medidas planteadas por la Ley reiterando nuestra colaboración para se puedan hacer realidad.
Link a ‘Balance de 2 años de la Ley de Infancia y adolescencia de la Comunidad de Madrid’: https://poimadrid.sharepoint.com/:b:/s/incidenciateams/EZOYoz5Cpn5JjVg1CcqUs8EBEJeyGwrW99d_VIQH6rCYsw?e=kEPNz8