Paracuellosdejarama.es: El “II Plan de Infancia y Adolescencia de Paracuellos de Jarama” garantizará el bienestar y desarrollo de niños, niñas y adolescentes del municipio

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha presentado públicamente el ‘II Plan de Infancia y Adolescencia del municipio’ en un acto celebrado esta mañana en Plazas de la Cultura. Este nuevo plan, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, tiene como objetivo consolidar políticas públicas que aseguren el bienestar integral y el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en el municipio.
Durante la presentación, el alcalde Jesús Muñoz destacó la importancia de este plan como herramienta para transformar los derechos de la infancia en acciones reales y efectivas desde el ámbito local. “El plan, en el que hemos contado con la participación activa de más de 400 niños, niñas y adolescentes, responde a una necesidad real: la de garantizar que los derechos de los niños y niñas no se queden en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas desde lo local”, afirmó. Además, señaló que más del 70% del alumnado consultado manifestó el deseo de contar con más espacios seguros para el juego, la convivencia y el encuentro, una petición que el equipo de gobierno ha tenido en cuenta.
El alcalde también anunció un incremento del 35% en el presupuesto destinado a políticas de infancia respecto al plan anterior. Entre las principales novedades, se refuerza la red de apoyo psicológico infantojuvenil y se ponen en marcha nuevas medidas contra el acoso escolar y el ciberacoso, en colaboración con los centros educativos y los cuerpos de seguridad del municipio.
En el acto participó Alejandra Serrano, directora general, quien subrayó el compromiso de la Comunidad de Madrid con las políticas de Familia, Infancia y Juventud, así como el esfuerzo del Ayuntamiento de Paracuellos para construir una ciudad más inclusiva y favorable a la infancia. Por su parte, José María Palazuelos, vicepresidente de Unicef Madrid, puso en valor la labor del municipio, destacando “la importancia de los municipios en la protección de los derechos de la infancia, por su proximidad a los niños, niñas y adolescentes, y su papel clave en la participación desde el ámbito local”.
También intervino Josefina Martínez, concejala de Servicios Sociales, quien destacó la orientación preventiva del trabajo de su equipo: “No nos limitamos a intervenir cuando ya existe un daño, trabajamos cada día desde la prevención, anticipándonos a las situaciones de riesgo, promocionando el bienestar familiar, y asegurando el acceso a servicios educativos, sanitarios y comunitarios”.
El concejal de Infancia y Juventud, Jorge Muñoz, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la protección de la infancia: “Queremos un municipio que garantice a cada menor una vida libre de violencia, abandono o exclusión. Un municipio donde crecer sea sinónimo de cuidado, afecto y oportunidades. Nosotros, os acompañamos hacia el futuro”.
Durante el acto, también participaron representantes de las subcomisiones creadas para dar voz a los más jóvenes: la Subcomisión de Derechos de la Infancia (colegio Andrea Casamayor), Servicios Sociales (IES Simone Veil) y Juventud (colegio Miramadrid). Los y las participantes de estas subcomisiones compartieron sus propuestas y retos para el nuevo Plan, entre ellas, la organización de actividades saludables, en familia y al aire libre, con el objetivo de hacer de Paracuellos un entorno más atractivo y acogedor para su infancia y juventud.


El ‘II Plan de Infancia y Adolescencia de Paracuellos de Jarama’, aprobado en el pleno ordinario del Ayuntamiento en marzo de 2025, establece como ejes prioritarios el impulso de nuevos recursos y programas municipales para familias, niños, niñas y adolescentes, la mejora en el acceso a los ya existentes, el apoyo a la parentalidad, el fortalecimiento de las capacidades personales y sociales de la infancia y adolescencia, y la promoción del buen trato.
El acto concluyó con un espectáculo de animación que hizo las delicias de los asistentes, poniendo un broche lúdico a una jornada centrada en la participación, la escucha y el compromiso con los derechos de la infancia.
Puedes leer aquí la noticia completa.