PlataformaDeInfancia.org: Cerca del 9 por ciento de los adolescentes sufre violencia sexual ejercida por otros adolescentes

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere medidas urgentes, por ello resulta de vital importancia compartir la siguiente noticia de nuestra entidad colaboradora Plataforma de Infancia. Según los datos analizados en su jornada «La violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas» cerca del 9 % de la población adolescente ha sufrido violencia sexual por parte de sus iguales, y aproximadamente un 60 % ha experimentado algún tipo de violencia sexual en entornos digitales.
Carles López, presidente de la Plataforma de Infancia, ha señalado la necesidad de abordar este problema sin criminalizar a la adolescencia, pero haciéndoles partícipes en la búsqueda de soluciones. “Es un mensaje para los políticos: la violencia sexual entre adolescentes no deja de crecer. Es fundamental preguntarnos qué está fallando y aplicar políticas públicas efectivas para afrontarlo”, ha afirmado.
Los datos presentados reflejan la magnitud del problema. Según la Fundación ANAR, un 21,4 % de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual atendidos entre 2019 y 2023 reportaron haber sido agredidos por otra persona de su edad o similar. Además, el estudio del GREVIA de la Universidad de Barcelona indica que un 12,1 % de las y los adolescentes encuestados sufrió violencia sexual en el entorno digital solo en el último año, convirtiéndose en la forma más frecuente de este tipo de violencia.
Durante la jornada también se ha presentado la campaña «Una adolescencia sin violencia sexual», que busca sensibilizar a la sociedad y pedir acción a las autoridades. Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia, ha destacado la importancia de una educación afectivo-sexual de calidad y de medidas para prevenir la normalización de la violencia a través del consumo de pornografía. “Es urgente que la educación digital y afectivo-sexual llegue tanto a adolescentes como a familias y profesionales”, ha señalado.
El evento, inaugurado por Rubén Pérez, secretario de Estado de Juventud e Infancia, y clausurado por la ministra Sira Rego, ha contado con mesas de debate en las que expertas del ámbito académico y social han analizado los retos y necesidades en la lucha contra la violencia sexual en la adolescencia.