Actualidad de nuestras entidades: Scouts de Madrid – MSC

Publicado por Comunicación POIM en

 

Nueva entrega de nuestra sección sobre lo que hacen las distintas entidades que forman parte de la POI Madrid, para continuemos en el proceso de conocernos mejor y sentirnos más cerca. Y esta semana, que tendrá doble entrega, la empezamos con Scouts de Madrid – MSC.

Por Scouts de Madrid – MSC

En Scouts de Madrid esperamos contribuir a la educación de los niños, niñas y jóvenes en el tiempo libre, complementando la labor de la familia y la escuela, para que sean personas responsables y felices, miembros activos de las comunidades de las que forman parte, contribuyendo así a dejar este mundo mejor de cómo lo hemos encontrado.

Ello lo hacemos a partir de un proyecto educativo, el Programa de Jóvenes, articulado a través del Método Scout que se caracteriza por:

  • La propuesta de un sistema de valores y un compromiso de vida.
  • La educación a través de la acción.
  • La vida en pequeños grupos.
  • El acompañamiento adulto.
  • El progreso personal.
  • El uso de marcos simbólicos.
  • La vida en la naturaleza.

El Grupo Scout es el lugar donde se desarrolla la propuesta educativa del movimiento a nivel local adaptada a cada edad; está formado por niños, niñas y jóvenes de 6/8 a 21 años e integra como agentes educativos a los equipos de responsables, las familias y las comunidades cristianas.

En la actualidad, Scouts de Madrid-MSC engloba a más de 3.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en toda la Comunidad de Madrid, y sigue en continuo crecimiento. Cada grupo refleja la realidad de su barrio y de su entorno más directo y actúa sobre ella, trabajando con la infancia y la juventud según las necesidades educativas que detecta, siempre basándose en el método Scout.

Somos un Movimiento Educativo que propone a los niños, niñas y jóvenes asumir el protagonismo de su propio desarrollo. Nuestro compromiso con todos ellos se articula a través de una propuesta educativa, el Programa de Jóvenes, que quiere responder en cada momento a sus necesidades y aspiraciones. Para llevar a cabo nuestro proyecto nos hemos dotado de una estructura organizativa que debe ser eficaz, flexible, democrática y participativa para todos los agentes que forman parte del Movimiento.

Somos parte del Movimiento Scout, una hermandad universal que quiere contribuir a la construcción de un mundo mejor, de acuerdo con los valores universales expresados en la Ley y la Promesa recogidas en la Constitución de la Organización Mundial del Movimiento Scout, que invitan a cada scout a ser una persona íntegra y feliz, socialmente comprometida.

¿Cuáles son los retos de vuestra entidad en la Comunidad de Madrid?

Dadas las dificultades que presentan estos niños y niñas más vulnerables, desde Scouts de Madrid nos planteamos nuestra intervención como arma de prevención e integración:

  •         Que solvente la carencia de recursos suficientes en materia educativa y de ocio y tiempo libre que cubran las necesidades que presenta nuestra infancia
  •         A través de un conjunto de actuaciones de motivación y adquisición de habilidades dirigidas a niños, niñas y adolescentes vulnerables, para el mantenimiento de habilidades personales y sociales.
  •         Con actuaciones grupales para favorecer procesos de participación y acceso a los recursos normalizados en materia de ocio, salud, educación, servicios sociales…
  •         Mediante medidas para favorecer la movilización e implicación de la comunidad y fortalecimiento de las redes sociales para evitar actitudes y comportamientos de rechazo social.
  •          Con intervenciones de carácter integral (familiar, en la escuela, es los espacios de socialización…) dirigidas a favorecer la inclusión social y su bienestar emocional

Los Grupos Scouts son un recurso idóneo para la integración de los niños, niñas y adolescentes por su función en el desarrollo personal e integral del niño, y concretamente por ser un espacio de encuentro e intercambio con las demás personas de su entorno y en sus mismos tramos de edad, donde se fomenta y se desarrolla de una forma práctica, valores que fomentan una convivencia plena e igualitaria.

El proyecto educativo de SCOUTS DE MADRID – MSC, contempla dos líneas de trabajo INTEGRA SCOUT EDUCA y la línea INTEGRA SCOUT BECA, por tanto, presenta un marco muy apropiado para el desarrollo de la promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil y protección de los derechos de la infancia, favoreciendo la igualdad de oportunidades en aquellos niños y niñas que sufren hoy en día exclusión social o que se han sufrido un impacto más fuerte debido a la crisis.

¿Cómo colabora, cómo trabaja como herramienta vuestra entidad para mejorar la situación de la infancia y de la adolescencia en la Comunidad de Madrid?

El proyecto de Scouts de Madrid –MSC trabaja en materia educativa con la infancia más vulnerable de nuestro entorno, a través de acciones preventivas  promoviendo la equidad y la estimulación socioeducativa de niños y niñas en riesgo de exclusión. El objeto es prevenir la exclusión social, mejorando la atención a las necesidades de los niños y niñas, la cohesión social y la igualdad de oportunidades,  contribuyendo al acceso a actividades de esparcimiento, ocio y vida cultural (art. 31 de Convención ). Las líneas son: educación para la igualdad, prevención de la violencia, participación infantil y lucha contra la exclusión.

La educación en el tiempo libre es un derecho recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Por desgracia, no todos los niños y niñas de la Comunidad de Madrid pueden ejercerlo. Actualmente, el 25% de los niños y niñas se encuentra bajo el umbral de la pobreza. Y el tiempo de ocio es un espacio donde a menudo se manifiesta con toda la crueldad la exclusión social.

El desarrollo de estas capacidades en la infancia vulnerable, la convivencia en igualdad, la participación activa… se hacen día a día a través de espacios y contextos diversos, y los grupos scouts, a través de procesos de educación no formal, compensan las desventajas sociales y ayudan a que estos niños y niñas sean lo que deben ser: personas en pleno desarrollo.

Nuestros objetivos son:

– FOMENTAR la educación hacia la plena igualdad de oportunidades, la defensa de los derechos de la infancia,  la no discriminación y el derecho a la diferencia, las actitudes democráticas,  la igualdad de géneros y la cultura de paz.

– POSIBILITAR la integración de niños y niñas con diversidad funcional, de origen extranjero o en otras situaciones de exclusión social en nuestra oferta de intervención social.

– COOPERAR con otras entidades, coordinarnos y optimizar recursos, crear sinergias de trabajo que potencien nuestras actuaciones en materia de protección de los derechos de la infancia a nivel global y en nuestras comunidades.

– FAVORECER la calidad de las relaciones familiares, ofreciendo opciones de conciliación y respiro familiar destinadas especialmente a familias en situaciones más desfavorecidas.

– OFRECER al voluntariado que trabaja con niños y niñas instrumentos que faciliten su labor para impartir conocimientos, provocar cambios de actitudes y desarrollar pautas específicas de comportamientos dirigidas a la prevención de la violencia y la lucha contra la exclusión social.