EuropaPress.es: Día Mundial contra el Acoso Escolar: Uno de cada cuatro alumnos españoles percibe que existe bullying en su clase

Publicado por Comunicación POIM en

El bullying no es nuevo, pero, por fortuna, ya no se ve como algo «normal». (Imagen realizada con una foto de Mikhail Nilov. Fuente: pexels.com)

 

El acoso escolar o bullying es un problema social que afecta a muchos estudiantes en todo el mundo. En España, según una encuesta realizada por la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, uno de cada cuatro estudiantes perciben la existencia de bullying en su clase. Esta cifra es alarmante y refleja la necesidad de tomar medidas para prevenir y combatir estos comportamientos. Compartimos la noticia que Europa Press ha publicado al respecto.

 

En ella nos recuerdan que el Día Mundial contra el Acoso Escolar se celebra cada 2 de mayo para concienciar sobre este problema y promover iniciativas para prevenirlo. Una lacra social que puede tener graves consecuencias en la salud mental y física de los estudiantes, así como en su rendimiento académico y su calidad de vida en general.

 

El IV informe sobre acoso escolar “La Opinión de los Estudiantes” elaborado por las entidades antes citadas, también revela que el 66% de los estudiantes españoles han sido testigos de algún tipo de acoso escolar en su centro educativo. Esta situación no solo afecta a las víctimas directas, sino también a su entorno cercano, que pueden sentirse impotentes e incapaces de ayudar.

 

El acoso escolar puede adoptar diferentes formas, desde insultos y burlas hasta agresiones físicas y psicológicas. Es importante que las instituciones educativas tomen medidas para prevenir y abordar el acoso escolar, como la implementación de programas de educación emocional y habilidades sociales, la formación del personal docente y la promoción de una cultura escolar positiva y respetuosa.

 

Además, es fundamental que los estudiantes se sientan seguros y protegidos en su entorno educativo y que se fomente la empatía y la solidaridad entre compañeros. Los estudiantes también deben ser conscientes de la importancia de denunciar cualquier caso de acoso escolar y de buscar ayuda si son víctimas o testigos de esta problemática.

 

Para ello se busca promover una cultura escolar positiva y respetuosa, y fomentando la educación emocional y la empatía entre los estudiantes. Una actitud de desde POI Madrid, y todas las entidades que nos componen, compartimos completamente.