PlataformaDeInfancia.org: La Plataforma de Infancia pide que se incorpore la perspectiva de infancia en la Ley de Familias

España enfrenta importantes retos en materia de apoyo a la crianza, lo que genera un fuerte impacto económico y laboral en las familias, especialmente en aquellas más vulnerables. Según Save the Children, el coste medio de la crianza asciende a 758 euros mensuales, mientras que el país presenta la segunda Leer más…

ElDiario.es: España arranca tres años después la creación de juzgados especializados en violencia a la infancia que exige la ley

Nos hacemos eco de la siguiente noticia compartida desde ElDiario.es, y es que el pleno del Congreso ha dado luz verde a una medida histórica: la creación de juzgados especializados en casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Esta iniciativa, incluida en la Ley de Eficiencia de la Justicia, Leer más…

ElPais.com: ‘Familias digitales’, un programa para garantizar el bienestar digital en el hogar

Hace unas semanas, Meta y Fad Juventud lanzaban el programa Familias digitales. Resolución positiva de conflictos tecnológicos, una iniciativa que busca dotar a padres, madres y tutores de herramientas prácticas para gestionar los retos que plantea la tecnología en la convivencia familiar. Este proyecto incluye talleres, recursos audiovisuales y guías Leer más…

LaMoncloa.es: Rego y el Consejo de la Juventud de España sellan un compromiso para reforzar la participación juvenil

Desde la misma página web oficial de La Moncloa, nos hacemos eco de la siguiente noticia por la que la ministra Rego ha reiterado la importancia de los espacios de diálogo y participación juvenil durante un encuentro con representantes del sector. En este contexto, ha rechazado la propuesta de Ley Leer más…

LaMoncloa.es: Rego reivindica que la participación de niñas, niños y adolescentes hace avanzar a la sociedad hacia un modelo más justo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado el papel fundamental de la participación de niñas, niños y adolescentes en la construcción de una sociedad más equitativa, durante un acto de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia organizado por UNICEF. Según comparten desde la página oficial Leer más…

UNICEF.org: Las previsiones anuncian un futuro difícil para la infancia, que en 2050 vivirá en un mundo transformado por crisis climáticas extremas, cambios demográficos y desigualdades tecnológicas

En su informe más reciente, UNICEF alerta sobre el futuro incierto de los niños y las niñas debido a tres megatendencias globales: los cambios demográficos, la crisis climática y el avance de las tecnologías de vanguardia. El Estado Mundial de la Infancia 2024 destaca que estas tendencias tendrán efectos significativos Leer más…

JuventudEInfancia.es: El comité de expertos de Juventud e Infancia propone 107 medidas para crear entornos digitales seguros

Se ha publicado un informe elaborado por un comité de 50 personas expertas, convocado por el Ministerio de Juventud e Infancia, con el propósito de establecer una hoja de ruta para garantizar la seguridad digital de niñas, niños y adolescentes. Este documento, de 150 páginas, incluye un diagnóstico exhaustivo sobre Leer más…

CiudadesAmigas.org: Infancia sin violencias. Presentamos nuestro modelo local de prevención

El próximo 18 de diciembre, la entidad Ciudades Amigas de la Infancia organiza un seminario online para profundizar en el modelo “Infancia sin violencias”, una herramienta diseñada para prevenir la violencia contra niños, niñas y adolescentes desde un enfoque local. Este modelo, desarrollado entre 2022 y 2024 en diez municipios Leer más…